1 año de la guerra comercial entre EE.UU. y RPC
- Victor Ramos
- 19 jul 2019
- 5 Min. de lectura

Día 305: 5 de Mayo 2019 - Trump amenaza con aumentar tarifas a RPC
Trump acusa al lado chino de pretender re-negociar lo acordado en las negociaciones y de retractarse en los compromisos acordados. Es por ello que retoma la lista 3 de productos establecida el día 24 de Septiembre 2018 y el discurso de aumentar las tarifas del 10% al 25%, efectivo el día 10 de Mayo de 2019.
Este incremento, como ya hemos mencionado, equivale a $200,000 millones de USD a productos chinos. Debemos recordar que la amenaza de aumento de estas tarifas fue inicialmente programado para el 1° de Enero 2019, después se aplazó al 1° de Marzo y posteriormente se acordó una prorroga indefinida.
De igual manera amenaza con imponer tarifas adicionales a otros $325,000 millones USD al resto de los productos esenciales provenientes de RPC.
Día 310: 10 de Mayo 2019 - EE.UU incrementa las tarifas del 10% al 25%
Tras el fallido décimo primer encuentro entre EE.UU y RPC, hacen efectivas las amenazas del presidente Trump y aumentan las tarifas al 25% a productos chinos.
En respuesta, el Ministerio de Comercio de RPC publica un comunicado (comunicado oficial en chino) en que "lamenta" las tarifas y comunica que se tomarán las medidas necesarias.
Día 313: 13 de Mayo 2019 - RPC anuncia nuevas tarifas a productos de EE.UU
RPC anuncia el incremento de tarifas a productos norteamericanos, con un valor de $60,000 millones USD efectivo el día 1° de Junio 2019, como respuesta al incremento impuesto por EE.UU el día 10 de mayo. Los productos afectados por este incremento son los que anunció RPC en Septiembre pasado. Debido a que la lista afecta a productos básicos el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado (State Council Customs Tariff Committee) se incluyó un sistema para solicitar una excepción.
Día 316: 16 de Mayo 2019 - EE.UU pone a Huawei en la lista "negra"
El departamento de comercio de EE.UU. anuncia que Huawei Technologies Co. Ltd y sus empresas afiliadas han sido incluidas en la lista "negra" por lo que se prohíbe que las compañías locales comercien con la compañía sin la aprobación del gobierno.
*30 de Mayo 2019 - El día en que Xi Jinping celebra
El gobierno de Estados Unidos advirtió que los aranceles subirán al 10 % para el primero de julio de este año, y de persistir "la crisis", se incrementarán al 15 % para agosto; 20 % para septiembre y 25 % en octubre, si México no toma medidas que reduzcan la migración ilegal. Aquí el enlace de la declaración de la Casa Blanca.
Aún cuando la respuesta del presidente de México, López Obrador, mediante una carta oficial es una medida oportuna y diplomática, es lamentable que no se haya atendido el contexto internacional, ya que bajo circunstancias distintas o un hecho aislado habría sido aceptable, pero en está ocasión queda corta y sin fuerza.
Se dice que cuando RPC pierde México gana, ese día ganó RPC. No solo se empleó la misma estrategia de usar los aranceles como medio de presión, sino que le dio a Xi la legitimación a sus acciones frente a sus detractores dentro del gobierno chino.
Día 330: 31 de Mayo 2019 - RPC anuncia que establecerá su propia "lista negra"
RPC anuncia que establecerá su propia "lista negra" como represalia a las acciones de EE.UU. Esta lista incluirá compañías extranjeras, organizaciones e individuos que no obedezcan las leyes de mercado, violen contratos, bloqueen o corten la cadena de suministro sin razones comerciales o "simplemente" dañen los intereses legítimos de las compañías chinas.
Día 331: 1 de Junio - RPC anuncia la imposición de tarifas a productos norteamericanos con un valor de $60,000 millones USD.
Comienzan de forma efectiva las tarifas anunciadas el pasado 13 de mayo sobre productos norteamericanos con un valor de $60,000 millones de USD.
Así mismo, RPC anuncia que ha abierto una investigación oficial sobre la compañía norteamericana de envíos FedEx por desviar paquetes originarios de Japón con destino a China, hacia EE. UU.
Día 332: 2 de Junio 2019 - RPC publica el segundo "White Paper" sobre las relaciones EE.UU-RPC.
El gobierno chino publica el segundo "white paper" desde el inicio de este conflicto comercial respecto a las relaciones con EE.UU. En esta ocasión denuncia acciones unilaterales, proteccionismo por parte de EE.UU. y enaltece su posición por la búsqueda de soluciones razonables. Para ver el artículo en inglés den Click AQUÍ
Para ver el primer "white paper" por favor vean el Día 81. Pueden dar Click AQUÍ para ver los primeros 100 días.
*8 de Junio 2019 - Trump llega a un acuerdo migratorio con México y retira la amenaza de aranceles.
El Gobierno de López Obrador se ha comprometido a reforzar los controles de los extranjeros y ha concedido una victoria política al presidente de Estados Unidos.
El pacto que Trump logró con México implica que este país desplegará 6.000 efectivos de la Guardia Nacional para controlar el flujo migratorio en sus fronteras norte y sur. También contempla ampliar un programa para que migrantes que solicitan asilo en EE.UU. aguarden en México mientras se desarrolla el proceso.
Día 348: 18 de Junio 2019 - Los presidentes Trump y Xi reavivan platicas antes del G20
Los presidentes reinician platicas por teléfono a menos de dos semanas antes de la anticipada cumbre del G20 en Osaka, Japón. El 28 y 29 de junio. Las dos partes confirmaron que continuarán las discusiones sobre la disputa comercial durante la cumbre.
Día 351: 21 de Junio 2019 - EE.UU. Agrega otras 5 compañías a la lista "negra"
El departamento de comercio de EE.UU anuncia que cinco compañías chinas son agregadas a la lista que previene que compren tecnología a compañías locales sin autorización del gobierno. Las compañías que se han agregado a la lista son: Sugon, The Wuxi Jiangnan Institute of Computing Technology, Higon, Chengdu Haiguang Integrated Circuit and Chengdu Haiguang Microelectronics Technology.
Día 356: 26 de Junio 2019 - Tregua tentativa antes del G20
EE.UU y RPC han acordado una tregua tentativa para reanudar las conversaciones comerciales en Osaka dentro del marco del G20. Los detalles del acuerdo no se han hecho publicas, pero parece que la amenaza del 25% sobre otros $300 mil millones de USD en importaciones chinas quedará en espera. Posiblemente hasta finales de año.
Día 359: 29 de junio 2019 - Se reanudan las pláticas comerciales.
EE. UU. y RPC acordaron reanudar las negociaciones comerciales, luego de la tentativa tregua alcanzada a principios de semana. No se ha impuesto una fecha específica, ni fecha de vencimiento, a diferencia del alto al fuego de 90 días acordado el año pasado en la Cumbre del G20 en Buenos Aires. Esto significa que se mantendrá en suspenso el desenlace de este drama.
Por otro lado, el presidente Trump también sugirió que se relajara la prohibición de las exportaciones estadounidenses de tecnologías a Huawei en una declaración en que dice que las compañías estadounidenses no están exactamente contentas por no poder venderle al fabricante chino.
Ambas noticias aliviaron las tensiones inmediatas, es posible que no haya más avances en el tema ya que se aproximan las elecciones de 2020 en Estados Unidos.
Con esto alcanzamos los eventos más relevantes del primer año. Espero que está serie de publicaciones haya sido de su interés y agradezco que nos hayan acompañado hasta el final. El conflicto no se ha resuelto, por lo que más adelante volveremos a hablar del tema.
Kommentare