top of page

Cómo las marcas de lujo han reaccionado ante la crisis del Coronavirus

  • Foto del escritor: Victor Ramos
    Victor Ramos
  • 3 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Bien es cierto que la aparición del coronavirus causó una sombra inesperada en las festividades del año nuevo chino, muchos eventos públicos, viajes y reuniones fueron cancelados, las personas se han quedado en casa para evitar o disminuir los riesgos de contagio, pero no todo es paño de lágrimas. El gobierno chino ha tomado medidas importantes ante la crisis, el espectáculo de año nuevo, el programa con mayor audiencia en el mundo no fue cancelado y se realizó según lo planeado lo cual ha mantenido el ánimo en la población. Varios grupos, como la cruz roja, están trabajando para superar esta crisis. De igual manera varias marcas de lujo y compañías de comercio electrónico han realizado importantes contribuciones en favor de esta causa.


El grupo Kering también anunció una donación de 7.5 millones RMB (aproximadamente 1.1millones USD) a la Cruz Roja con el fin de apoyar las medidas de contención y prevención, principalmente a través de hospitales y campañas de salud pública. Otros grupos que se ha sumado a la lucha contra el virus son L’Oréal con 5 millones RMB (alrededor de 720,000 USD), Estée Lauder con 2 millones RMB (300,000 USD) y Swarovski contribuye con 430,000 USD

Por su parte el gigante tecnológico chino Alibaba decidió tomar otra aproximación y lanzó el programa llamado Alibaba Health como un servicio de salud digital (telemedicina) y en Taobao ha bloqueado que los vendedores puedan disparar los precios de cubrebocas, mascaras y otros artículos de limpieza y salud.

El motor de búsqueda Baidu ha prometido un fondo de aproximadamente 43 millones USD (300 millones RMB) para investigación y desarrollo de una cura de esta nueva cepa de coronavirus. Por su parte Meituan una de las aplicaciones más populares para entrega a domicilio ha establecido un fondo de 200 millones RMB (28.5 millones USD) para apoyo a médicos y al sistema nacional de salud en general, también provee 1,000 comidas gratis al día para el equipo medico en la ciudad de Wuhan y a abierto una opción para que sus usuarios realicen donaciones a través de su plataforma. (aquí la nota)

Desde grandes donaciones hasta mensajes de aliento de compañías pequeñas han aparecido a lo largo de los días. Entre otras acciones destacables es la de Tencent quien ha extendido las vacaciones de sus empleados hasta el 9 de febrero, pero canceló la entrega tradicional de HongBaos que hace Jack Ma cada año, se suponía tendría lugar el 1 de febrero, todavía no han declarado la razón o si se entregarán los HongBao de forma digital. Finalmente las firmas de tecnología Alibaba, Tencent, Meituan, la Fundación Bill Gates, ByteDance, Baidu han contribuido con un aproximado conjunto de 283 millones USD.

Con un rápido aumento en el número de casos, muchos ciudadanos ansiosos están atrapados en casa, luchando para hacer frente al virus de rápida propagación. En un momento difícil como este, las acciones de las marcas son buenas noticias y muestran respeto y cuidado no solo por un mercado potencial como el chino en el que trabajan, sino también por construir una red global de apoyo a una crisis que afecta a todo el mundo. En esta ocasión el brote fue en Wuhan, esperemos que la red de apoyo y las compañías locales que están viendo el apoyo que reciben sus conciudadanos respondan con agradecimiento y fervor en caso de que otra crisis surja en otro parte del mundo.

Comments


© IDES, Iniciativas para el Desarrollo Empresarial y Social.

bottom of page